10 consejos para ahorrar en tu viaje a Nueva York

Hoy os voy a hablar de Nueva York. Esa ciudad que a todos nos cautiva una vez la hemos visitado. Llena de luz, gente de todas las culturas, restaurantes y bares en cada esquina, miles de cosas por hacer y visitar… Para ser exactos, os voy a dar 10 consejos para ahorrar en Nueva York. Para que vuestro viaje no os deje en números rojos 😉

¿Quién no ha soñado nunca con hacer una escapada a Nueva York? Seguro que muchos de nosotros. Pero claro, nos ponemos a hacer una estimación de gastos y aquí llega el susto. Nueva York es una ciudad muy cara y eso es una realidad. Por eso hoy os quiero echar una mano para que esta ciudad tan emblemática esté un poco más al alcance de las manos.

Ver la Estatua de la Libertad ¡gratis!

No podíamos empezar por otro lugar. Uno de los mayores iconos de Nueva York es la Estatua de la Libertad, que representa el día de la Independencia de los Estados Unidos. Cuando preparamos nuestro viaje normalmente reservamos un paseo en ferry para poder verla, pero ¿y si pudiéramos ahorrarnos pagar un ferry turístico?

Si solo quieres ver la Estatua de la Libertad desde el barco, no hay ninguna necesidad de contratar una excursión. El ferry de Staten Island hará que pases por al lado del monumento sin necesidad de desembolsar ninguna cantidad, porque sí, ¡es gratis! Además, podréis disfrutar de unas fantásticas vistas del Skyline de Nueva York.

ahorrar en nueva york, estatua de la libertad

Ubicación y horarios

El ferry viaja constantemente entre la Whitehall Terminal en el extremo de Manhattan hasta la St. George Terminal en Staten Island. ¡Incluso puedes subirte de noche ya que funciona las 24 horas del día!

El viaje en ferry en cada sentido dura aproximadamente 25 minutos. Tendrás que bajar al llegar a Staten Island y podrás volverte a unir a la cola para volver en el ferry, así que puedes necesitar al menos una hora para el viaje de ida y vuelta.

Los mejores horarios para tomar el ferry son evitando la hora punta, particularmente por la tarde. Si consultáis la página de Facebook del Ferry, los horarios más populares fuera de hora punta los días de diario son de 12pm a 3pm, siendo los miércoles el día más popular.

Dónde situarse para tener las mejores vistas

La mayor parte de la gente quiere ver la Estatua de la Libertad lo antes posible, así que al subir al ferry en Manhattan, vete al lado de la derecha (estribor) del ferry y sube al piso de arriba a la cubierta exterior.

Encuentra un espacio en la barandilla y lo más lejos posible de la parte trasera del barco, de esta forma te asegurarás tener las mejores vistas de la Estatua de la Libertad en tu viaje hacia Staten Island.

En el viaje de vuelta pueda que quieras ver el otro lado, así que de nuevo al subir al ferry de vuelta a Manhattan ve hacia el lado derecho (estribor) y a la cubierta superior del ferry. De todas formas, debería haber algo menos de gente en el lado de la Estatua de la Libertad para el viaje de vuelta.

Para las mejores vistas de Lower Manhattan y poder hacer buenas fotos, deberías situarte en la parte de detrás del ferry al salir de Manhattan, y en la parte de delante del ferry al salir de Staten Island.

¿Y si quieres atracar en la isla o subir a la corona?

Solo existe una compañía de ferry autorizada para atracar en las islas, Statue Cruises. Podéis echar un ojo a los precios en su página web, pero que sepáis que con las tarjetas turísticas CityPASS o New York Pass también tenéis la Estatua de la Libertad incluida con esta compañía oficial.

Cualquier entrada que compres incluye lo siguiente: el ferry a Liberty Island y Ellis Island y la visita gratuita al Museo de la Inmigración de Ellis Island. Lo que no todas incluyen es el acceso al interior de la estatua.

La entrada más buscada es la que permite subir a la corona de la Estatua de la Libertad (Crown Access), el punto más alto, ya que la antorcha está cerrada al público.
Cuesta $3 más que la entrada básica, pero no es fácil ya que el acceso a la corona se hace en grupos muy pequeños, y hay plazas limitadas. Tienes que comprarlas por la web y recogerlas en la taquilla el mismo día de la visita.

Ahorrar en Nueva York: Rooftops en vez de miradores

Cuando planeamos un viaje a Nueva York, de las primeras cosas que organizamos son las excursiones a los miradores, normalmente al Empire State Building o al Top of the Rock. Yo también lo he hecho, que conste ;).

Pero al volver una segunda vez, ya me di cuenta de que no había necesidad de gastarse unos cuantos dólares por subir a cualquiera de estos dos miradores para ver las increíbles vistas de Manhattan.

¿Qué mejor plan que tener unas vistas increíbles de Manhattan mientras te tomas un cóctel o una cerveza refrescante? Por ello, ¡hoy os dejo los dos rooftops que a mí me han gustado más de la ciudad!

  • 230 Fifth: Situado en la 5ª Avenida, casi a la altura de Madison Square Park, es uno de los rooftops más famosos de Nueva York.  Pídete una copa y algo de picar mientras disfrutas de las inmejorables vistas del Empire State Building. Además si te das una vuelta también podrás ver el Chrysler Building y otros edificios emblemáticos.
  • Rare Bar View: tiene dos rooftops: uno en Chelsea, con una vista impresionante de Downtown Manhattan y del Empire State, y otro en Murray Hill, con una panorámica preciosa dell Empire State y el Chrysler Building.A diferencia de otras azoteas, las de Rare Bar abren todo el año, con cubierta para los días de frío.

Ahorrar en entradas para musicales de Broadway

Otro plan ineludible en nuestra visita a Nueva York, un musical de Broadway.  Pero las entradas son bastante caras, con precios que pueden superar los $100 para las obras más famosas. ¡Así que apúntate estos consejos para conseguir entradas para Broadway con descuento!

musical broadway nueva york

Compra online

Si tienes claro qué día y qué obra quieres ver, mi consejo es que compres las entradas online lo antes posible, ya que las más populares agotan rápido las butacas.

Mi consejo es que echéis un ojo a estas dos webs para comparar precios:

  • Super Boletería: A parte de entradas de Broadway con descuento, podéis encontrar otro tipo de planes, como partidos de la NBA o la NFL. ¡Imperdible también!
  • BroadwayBox: Esta web (solo en inglés) te facilita códigos descuento para distintas obras, que tendrás que aplicar en la página de compra de Ticketmaster o de Telecharge.

ENCUENTRA ENTRADAS CON DESCUENTO EN las taquillas de TKTS. Así puedes ahorrar en Nueva York.

La primera vez que descubrí Times Square de repente vi unas taquillas con mucha gente que no sabía que era. ¡Y cuál fue mi sorpresa cuando descubrí que podías comprar entradas para obras de Broadway a un precio más que asequible!

La caseta de TKTS está bajo las escaleras rojas de Times Square, aunque, si quieres librarte de las largas colas, te recomiendo ir a la del Lincoln Center (Upper West Side), a la de South St Seaport (sur de Manhattan) o a la de Downtown Brooklyn.

También venden entradas para los espectáculos matutinos del día siguiente. Encontrarás las direcciones y las obras del día en la web de TKTS.

Como recomendación, el año pasado fui a ver el musical de Miss Saigon, ¡e increíble!

¡Vete de shopping al Jersey Gardens Outlet!

Cuando vamos de viaje a Nueva York, el primer paseo que damos todos es por la 5ª avenida, Times Square, el SoHo… Pero claro, no todos podemos permitirnos ir de compras a Macy’s (aunque tenga muy buenos descuentos de vez en cuando), ¡así que hoy os voy a recomendar un Outlet al que siempre voy en mis viajes a Nueva York!

A lo largo del año hay muchas ofertas, como las rebajas clásicas: -10%, -20%…. y otras ofertas como 2×1, o una de reducción sobre la segunda prenda… Para ir a Jersey Gardens se necesita mínimo medio día, ya que solo el viaje de ida y vuelta te quita poco menos de 2 horas, sumándole las 3-4 que estás de compras.

Cómo llegar a Jersey Gardens

Hay que coger un autobús en la Estación de Autobuses Port Authority, en la 8ª avenida y las calles 41 y 42. Una vez dentro ve en dirección a la puerta 223, de camino tendrás que comprar los tickets del bus en sus taquillas. Tendrás que decir que quieres un roadtrip a Jersey Gardens y te costará $14. El autobús que tendrás que coger es el 111 en la puerta 223. ¡Los autobuses salen por la mañana cada 10 minutos así que no te preocupes si ves mucha gente!

Llegada al Outlet

Al llegar al Outlet lo que tienes que hacer es enseñar en la entrada tu pasaporte para que te den una libreta con descuentos exclusivos. Hasta el año pasado era gratuita, ahora ya te cobran $5 :(.

Tiene más de 200 tiendas con las principales marcas como: Levi’s, Nike, H&M, Calvin Klein, Quicksilver, Nine West, Abercrombie & Fitch, Adidas, Armani Exchange, Vans, Victoria’s Secret…

¡Y, para rematar, aquí os dejo la web del Outlet con descuentos que os podéis descargar antes de ir!

Consejos para comer barato. ¡Ahorrar en Nueva York es posible!

Salir a comer en Nueva York puede ser algo bastante complicado. Hay tantas opciones, tantas maneras de comer, y tantos precios, que es normal sentirse un poco perdido.

Yo ya he estado 3 veces en Nueva York y poco a poco he ido aprendiendo cómo y dónde comer, así que intentaré ayudaros a vosotros con tres consejos:

  1. Comer Street Food: ¡La opción sin duda más barata y rápida! Si no quieres gastarte mucho dinero y aprovecha al máximo el tiempo, esta será tu forma de comer preferida. La comida que te ofrecen en estos puestos normalmente está bastante rica y a un precio mínimo. Y no te preocupes por comer en la calle o un parque, ¡los neoyorkinos lo hacen todo el tiempo! Yo normalmente optaba por dos tipos de puestos: The Halal Guys, que ofrecen comida de Oriente medio y los puestos de Pizza, en los que te puedes comprar un slice por $1 o $2.
  2. Comer en restaurantes de comida rápida: Para la mayoría de los turistas, los restaurantes de comida rápida son la mejor opción. Aunque son un poco más caros que los puestos callejeros, te puedes sentar y al menos tienes la sensación de comer en un restaurante.
  3. Restaurantes tradicionales: Optar por el almuerzo en un restaurante en lugar de cenar puede ahorrar mucho dinero en Nueva York. Un mismo restaurante puede ofrecerte el mismo menú para ambas comidas, pero ser la cena mucho más cara. Una cosa positiva es que, en general, las raciones son mucho más grandes de lo que una persona media puede comer, ¡así que comparte o pide el famoso «doggy bag» para llevar si te sobra algo!

Cómo ir del aeropuerto a Manhattan

  • En metro: Es la opción más barata. Hace una combinación del Air Train y el metro. El precio del Air Train es de $5 más el coste del metro que es de $2,75, por lo que el total del transporte es de 7,75 dólares.
  • En transporte privado:Si sois entre 4 y 12 personas os puede salir bien de precio elegir esta opción. Os puede salir por menos de 20€ (propinas y tasas incluidos), por persona. En este caso, deberéis reservar el transporte con antelación.
  • En taxi:Es una opción bastante más cómoda que el metro, pero también más cara. La tarifa desde el aeropuerto hasta Manhattan es fija, $52, a la que hay que sumar las tasas y la propina, lo que en total os puede salir por $70. Al salir de la terminal encontraréis delante vuestro la fila de taxis.
  • En Uber: Algo más barato que el transporte en taxi, ya que el importe total que pagarás será de unos $65. Basta con descargarse la app para el móvil y al salir de la terminal pedir un Uber. No tardará más de 5 minutos.

Días gratis en museos o «paga lo que quieras»/suggested admission. ¡Cómo ahorrar en Nueva York!

La mayoría de la gente va a los museos sin saber que hay horas en los que entras gratis o muchos otros que tienen el famoso «pay what you wiss«. Tened también en cuenta que con el City Pass – New York Pass tenéis incluidos varios museos.

Principales museos con horas de entrada gratis

  • 9/11 Museum: martes de 17:00 a 20:00
  • Museum of Modern Art (MoMa): viernes de 16:00 a 20:00

PRINCIPALES MUSEOS CON «PAY WHAT YOU WISH» O SUGGESTED ADMISSION

  • American Museum of Natural History
  • MET
  • Guggenheim Museum: sábados de 17:45 a 19:45

Podéis encontrar información de todos los museos en la página web NYC-ARTS.

museo de historia natural, ahorrar en nueva york

Free tours

Soy súper fan de los free tours. Primero porque como su propio nombre indica, son gratis; y segundo, porque te permite conocer a mucha gente que habla tu mismo idioma.

Yo personalmente los free tour que he realizado siempre con Civitatis, que para quien no conozca esta empresa, se dedica a realizar actividades, traslados,  visitas guiadas y excursiones en español en todo el mundo.

FREE TOUR EN NUEVA YORK CON CIVITATIS

En este free tour os darán un repaso de la historia de la ciudad y su importancia mundial mientras paseáis por Wall Street, el World Trade Center, la Bolsa, el polémico Trump Building, Broadway y Battery Park. La duración es de 2 horas y el precio es la propina que quieras darle tú al guía.

tour de contrastes nueva york, ahorrar en nueva york

Elige bien la temporada para ir

Hay varios factores que determinan cuál es la mejor época para viajar a Nueva York, entre otros, el precio, el clima o la cantidad de turistas que pueda haber.

  • El clima de Nueva York es muy frío en invierno y muy cálido en verano. Según este factor, la mejor época para visitarlo es en las estaciones intermedias como primavera y otoño.Los mejores meses serían Septiembre, Octubre, Abril y Mayo.
  • En cuanto al precio, viajar en Nueva York, es caro en todas las épocas del año. La única época en la que de verdad se incrementan bastante los precios, sobre todo en alojamiento y vuelos, es para Navidad y Año Nuevo. Es verdad que Nueva York es esa época es poco más que impresionante, pero depende de tú bolsillo 😉
  • La saturación turística baja normalmente en Mayo y Octubre, y eso conlleva a que encontrarás unos precios más bajos. Tanto para los vuelos y el alojamiento, como para irte de shopping. Todo desciende en estos meses.

Sal de fiesta en la «Happy Hour». ¡Ahorrar en Nueva York divirtiéndote!

Si queréis salir de copas por Nueva York, preparad la cartera porque también es muy caro. El precio medio de una cerveza suele ser de $7, o de $12 por una copa de vino. A lo que deberás añadir la propina, ¡claro!

Por eso es tan importante la «happy hour«, generalmente entre las 2 y las 8 de la tarde, con bebidas a mitad de precio y otras promociones.

Y, ¡hasta aquí el post de hoy! ¿Hay algún consejo que podáis añadir vosotros? ¡En octubre vuelvo a Nueva York y cualquier aportación será más que bienvenida!

Si quieres planificar un viaje a Nueva York y no sabes por dónde empezar, échale un ojo a mi servicio de consultoría de viajes.

No Comments

Post A Comment