Escapada de fin de semana: Comillas

Ya estamos a un paso de llegar al verano y, ¡qué mejor que hacer una escapadita al norte de España! ¡Pues de eso os quiero hablar hoy, de qué ver en Comillas!

La verdad es que yo he sido siempre más del Norte, de su clima, de su gastronomía… Sin dejar de lado el Sur claro, pero para gustos colores 😉

Si os tuviera que recomendar una escapada a esta zona de España, no lo pensaría dos veces. Siempre os diría Comillas. Sin duda alguna, uno de los pueblos más bonitos y conocidos de Cantabria, un conjunto arquitectónico magnífico enmarcado por un entorno natural y paisajístico de excepción.

¿Cómo llegar?

En este apartado sólo os puedo contar cómo llegar desde Madrid, que es desde donde voy yo. Está a aproximadamente 450 km, y en tren podéis ir hasta Torrelavega, poco más de 4 horas de trayecto. Si vais en coche, no puedo dejar de recomendaros que hagáis una parada en Sotopalacios (según pasas Burgos) y probar la auténtica morcilla de esta localidad. Una delicia para cualquier paladar.

¿Lo mejor del viaje? Las vistas y los paisajes… ¡Si no os lo creéis, echad un vistazo a esta foto!

lo más importante… ¿qué ver en comillas?

Y ahora sí, qué ver en Comillas. ¡Mis favoritos!

A mí lo que más me gusta de Comillas es el Palacio del Sobrellano , un grandioso edificio de estilo neogótico con ciertos aires venecianos, que fue mandado construir por el primer Marqués de Comillas. Y como curiosidad, cabe contaros que fue el primer edificio de España en utilizar la luz eléctrica. Actualmente el palacio es un museo que se puede visitar con visitas guiadas. La visita tiene una duración aproximada de 25 minutos y se realiza en grupos de 60 personas como máximo todo el año. Para reservar online podéis entrar en su página oficial.

Palacio del sobrellano, qué ver en comillas

Al lado del Palacio encontraréis también El Capricho de Gaudí, un edificio proyectado en 1883 por el arquitecto catalán Antoni Gaudí.

Tras la construcción del conjunto Sobrellano solo le restaba al marques promover una gran “obra pía”, que a la vez de perpetuar su nombre le ayudase a “ganarse el cielo”. Es por ello que estudió la posibilidad de levantar un gran centro docente de segunda enseñanza, de ahí la Universidad Pontificia de Comillas. La construcción fue dirigida desde 1883 por Joan Martorell, quien utilizo un eclecticismo gótico-mudéjar muy ornamental, añadiéndose a partir de 1889, la decoración mas modernista dirigida por Luis Doménech y Montaner.

Comillas no deja de ser una villa marinera y, por ello, una visita que no puede faltar es su puerto. Además aquí encontraréis el restaurante La Lonja, con unas vistas impresionantes…🚤🛥

puerto de comillas

Y por último, si tenéis la suerte de ir y encontraros con buen tiempo, ¡no dejéis de ir a las playas! La de Oyambre, Gerra, y San Vicente de la Barquera. Unas playas inmensas y preciosas. Además si os gusta el deporte, será un buen momento para probar a hacer surf 🏄🏻‍♀️!!

En concreto la foto os pongo a continuación es de la playa de los locos, en la localidad de Suances. Está muy cerca de Comillas y para mí, ¡la favorita!

qué ver en comillas, playa de los locos

¿Dónde dormir?

Aquí hago un poco de trampa porque tengo una amiga que tiene casa aquí y nunca he ido a hotel, ¡pero sí tengo amigos que han ido a un par y me los han aconsejado varias veces!

Están uno al lado del otro y justo al lado del Palacio del Sobrellano.

¿Dónde comer?

La verdad es que en cualquier lado se come fenomenal, con una gastronomía como la del Norte es complicado que no os guste cualquier restaurante.

Pero, yo os recomendaría tres:

Uno en el centro del pueblo, Adolfo. En el que encontraréis una cocina tradicional y marinera basada en pescados y mariscos de la costa 🍤. También depende de tu bolsillo, porque la comida puede costarte de media 40 euros por persona, ¡pero lo merece totalmente!

Si queréis algo más informal y asequible, yo me quedaría con Mombasa, frente al Palacio del Sobrellano. Por 15 euros por persona coméis de lo lindo 😋. En este restaurante encontraréis de todo, hamburguesas, raciones, postres… 🍔

mombassa comillas

También frente al Palacio del Sobrellano tenéis el Quo Vadis, un restaurante italiano. Sí, ya lo se, tenemos restaurantes italianos por toda España, pero oye, ¡qué pizzas tiene! 🍕 ¡No perdono ningún año!

Y para terminar… ¿dónde tomar algo por la noche?

He ido a bastantes sitios en Comillas, pero si tengo que quedarme con un par, estos serían:

La Montañesuca, una casa convertida en bar de copas. Data de 1915 y está dentro de una finca con un bonito jardín lleno de velas.

¡Os vuelvo a hablar de Mombasa! Si no queréis comer, ¡la opción de ir de copas es también una gran idea!

¿Alguien que haya ido a Comillas y que pueda aportar algo al post? ¿Algún restaurante que nos recomendéis probar en la próxima visita?

No Comments

Post A Comment