
10 Mar Qué ver en Frigiliana, el pueblo más bonito de Málaga
Situado en la Axarquía Malagueña, a 7kms de Nerja y a menos de una hora de Málaga encontramos Frigiliana, para mí uno de los pueblos más bonitos de España. Y, sin duda, el pueblo más bonito de Málaga. ¿Queréis saber qué ver en Frigiliana? En este post te cuento las visitas imprescindibles que ver y hacer en Frigiliana.
En Málaga son muy famosos los pueblos blancos y Frigiliana es el protagonista. Un pueblo típico andaluz que parece un laberinto de calles adoquinadas. Casas encaladas en estrechas callejuelas llenas de preciosas flores de colores como geranios, buganvillas o jazmines. Y mucha mucha cuesta 😂. ¡Preparad los pulmones porque los vais a necesitar!

Frigiliana es conocida por ser la villa de las tres culturas. ¿Por qué? Porque a finales del siglo XV convivieron las tres culturas más importantes que se han dado en nuestro país, la cristiana, la musulmana y la judía. A día de hoy verás su pasado morisco en la famosa Fuente de las Tres Culturas o en la vasija del Adarve del Torreón.
Por último, antes de empezar a contaros qué ver en Frigiliana, os cuento un poco sobre la división del pueblo. Está dividido en dos zonas, la parte antigua o Barrio Mudejar al norte, y la parte moderna al sur. La mayoría de cosas que hay que ver en Frigiliana están en la parte antigua y la mejor zona para empezar a recorrerla es la Plaza de las Tres Culturas.
¡Preparad las zapatillas y los pulmones que empieza la guía de cosas que hacer en Frigiliana!
Contents
- 1 Qué ver en Frigiliana
- 1.1 El Palacio de los Condes de Frigiliana, la fábrica de Miel de Caña
- 1.2 Calle Real
- 1.3 Cruce Hernando el Darra, uno de los mejores lugares que ver en Frigiliana
- 1.4 Iglesia de San Antonio de Padua
- 1.5 Fuente de las Tres Culturas
- 1.6 Calle El Garral, el callejón más bonito que ver en Frigiliana
- 1.7 Miradores de Frigiliana
- 2 Dónde comer: Aldea de El Acebuchal
Qué ver en Frigiliana
Como os he adelantado más arriba, empezaremos nuestra ruta en la Plaza de las Tres Culturas, el centro neurálgico de Frigiliana.
El Palacio de los Condes de Frigiliana, la fábrica de Miel de Caña
Nuestra primera visita, subiendo desde la Plaza de las Tres Culturas es el antiguo Palacio de los Condes de Frigiliana, conocido como «El Ingenio».
Este gran edificio de estilo renacentista del siglo XVI, construido con materiales procedentes del castillo árabe, alberga hoy en día la única fábrica de miel de caña de toda Europa.
Calle Real
Desde el Palacio de los Condes de Frigiliana entramos en la calle principal de la ciudad, la calle Real. En ella encontraréis la mayoría de restaurantes, tiendas de souvenirs, heladerías, tiendas de chocolates típicos de Frigiliana…
Alrededor de la calle Real se distribuyen las callejuelas más importantes y bonitas de Frigiliana. Todas ellas empiezan delante de los Reales Apósitos, unos antiguos almacenes de cereales de los que solo se conservaban hoy en día las arcadas exteriores de ladrillo rojo.

Cruce Hernando el Darra, uno de los mejores lugares que ver en Frigiliana
Si seguís andando por la calle Real llegaréis a uno de los lugares más fotografiados de Frigiliana, la bifurcación con la calle Hernando el Darra. ¡Preparad Instagram porque va a arder con esta foto!
En esta foto vemos exactamente de lo que hablaba al principio del post. Calles adoquinadas con las fachadas de las casas en blanco y llenas de flores de colores. Una auténtica preciosidad.
Seguramente, en todos los posts que leáis sobre qué ver en Frigiliana os dirán que vayáis por la izquierda, por la cuesta. Pues yo no 😂. En ese momento estaba en «modo vago» y decidí hacer el tour al revés, así que seguí andando por la calle Real hacia la Iglesia de San Antonio de Padua.

Iglesia de San Antonio de Padua
La iglesia fue una antigua mezquita musulmana desde el siglo VIII hasta el siglo XV, hasta que después de la reconquista fue transformada en una iglesia de estilo renacentista.

Fuente de las Tres Culturas
Un poquito más adelante, entrando por el Callejón de las Ánimas encontraréis la Fuente de las Tres Culturas. Como veis en la fotos, cuenta con tres caños que simbolizan las tres culturas que convivieron en este pueblo durante una parte de la Edad Media: la cruz cristiana, la estrella de David judía y la media luna musulmana.
Si seguís andando por el único camino que hay, llegaréis a nuestra siguiente parada, el callejón El Garral.

Calle El Garral, el callejón más bonito que ver en Frigiliana
El Callejón El Garral es sin duda mi lugar preferido de todo Frigiliana. Es todo belleza.
Una estrecha calle con todas las fachadas en blanco y de nuevo lleno de color por sus puertas azules y los colores vivos de sus flores.
Aunque sea muy típico, ¡no dejes de hacerte la foto en este callejón!
Y ahora sí, toca subir escaleras 😂. Subimos y llegaremos a la calle Alta que se convierte en la Calle Santa Teresa de Ávila.

Miradores de Frigiliana
Y por último, la vista panorámica de Frigiliana. Seguid andando por la calle Santa Teresa de Ávila hasta que lleguéis al restaurante The Garden. Justo ahí, en la empinada curva de escaleras que veréis que se junta con la calle Santo Cristo es donde tenéis el fotón del día.
Yo me pasé un buen rato, no solo haciendo fotos, sino admirando el paisaje. Las casas encaladas, toda la arquitectura blanca del pueblo enclavado en pleno monte… Una auténtica preciosidad.

Dónde comer: Aldea de El Acebuchal
¡Y hasta aquí el post de qué ver en Frigiliana!
Espero que os haya gustado y si por favor pensáis que falta algo, no dejéis de escribir un comentario para contarnos 😍
No Comments