
14 Ago Qué ver en Nueva York: 20 visitas imprescindibles 🔝🔝
¿Quién no ha soñado con ir de viaje a Nueva York por lo menos una vez en la vida? Si estás leyendo este post es porque seguramente haya llegado tu momento 🥳️! Estarás volviéndote loco o loca con todas las cosas que se pueden hacer y visitar en Nueva York, ¿a que sí? No te preocupes, a todos nos pasa la primera vez 😂. Por eso quiero echarte una mano y dejarte esta lista de los 20 lugares imprescindibles que ver en Nueva York.
En los últimos 4 años he ido 3 veces a Nueva York y es que tener a tu hermano viviendo en Manhattan la verdad que ayuda mucho jeje. Te ahorras el alojamiento, que por cierto, es una enorme parte del presupuesto, y siempre tienes a un guía personal 😜.
Muchos habréis calculado por cuánto os puede salir un viaje a Nueva York y habréis alucinado con el coste… Nos ha pasado a todos. Si queréis ahorrar lo máximo posible no os perdáis el artículo de 10 consejos para ahorrar en tu viaje a Nueva York.
Os quiero dar la bienvenida a la ciudad que nunca duerme, repleta de rascacielos y de millones de personas de todas las culturas que os podáis imaginar. En ella encontraréis los lugares más famosos del planeta, los mejores museos del mundo, parques tan conocidos como Central Park, gastronomía de todo el mundo… Y, como no, ¡millones de tiendas en las que dejar temblando tu cuenta corriente!
Sentíos libres de hacer vuestra ruta personalizada 🗺. En todos los posts os dirán que vayáis al MOMA y al MET y, yo por ejemplo, no he ido a ninguno de ellos en las 3 visitas que he hecho a la Gran Manzana. El tiempo apremia y hay mucho que ver, así que si hay algo en lo que no queráis perder el tiempo, no lo incluyáis solo porque os digan que es imprescindible. Porque es imprescindible para el que lo escribe, no para toda la humanidad, incluida yo 😜.
Coged papel y boli y, ¡preparaos para hacer vuestra propia guía de que ver en Nueva York!
Contents
- 1 Times Square
- 2 Puente de Brooklyn & Dumbo
- 3 Central Park
- 4 Subir al Empire State Building o al Top of the Rock
- 5 Edificio Flatiron
- 6 Estatua de la libertad
- 7 World Trade Center
- 8 Wall Street
- 9 Grand Central Terminal
- 10 Bryant Park – Biblioteca Pública de NY
- 11 5ª Avenida – Rockefeller Center – Catedral de San Patricio
- 12 High Line, Chelsea Market & The Vessel
- 13 SoHo: uno de los barrios con más encanto que ver en Nueva York
- 14 Chinatown & Little Italy
- 15 Williamsburg: el barrio judío de Nueva York
- 16 Museos de Nueva York
- 17 Musical Broadway
- 18 Madison Square Garden: NBA
- 19 Tour de Contrastes
- 20 Misa Gospel
- 21 Qué ver en Nueva York: Mapa interactivo
Times Square
No podía empezar la lista con otro lugar. Times Square, el lugar más turístico que ver en Nueva York. Su bullicio, las miles de personas por metro cuadrado, los carteles publicitarios y las luces cegadoras… Es algo que a los turistas nos encanta y que los neoyorkinos evitan a toda costa. La primera vez que le dije a mi hermano que me llevara a Times Square casi se pone a llorar 😂.
Aunque estoy segura de que pasaréis por Times Square varias veces (todos los hacemos en nuestra primera visita), os recomiendo, o más bien os obligo, a que vayáis durante el día y por la noche. Bajo mi punto de vista, por la noche es algo increíble.

Puente de Brooklyn & Dumbo
Sin duda, una de las mejores experiencias que hacer en Nueva York es cruzar el puente de Brooklyn. Ya sea andando o en bici. Aunque si lo hacéis en bici tened cuidado, porque la gente no respeta el carril habilitado y tendréis que ir sorteándolos a todos…
Es el puente más famoso de Nueva York y me atrevería a decir que el más famoso de Estados Unidos junto con el Golden Gate de San Francisco. ¿Y por qué? Pues muy fácil, porque es el puente más fotogénico y cinematográfico que ver en Nueva York.

Si como yo, alguno tenéis problemas con el vértigo, la primera vez os costará un poco pero las siguientes ya serán pan comido 😂.
Y ahora vamos con Dumbo, un barrio de Brooklyn, situado entre el puente de Brooklyn y el puente Manhattan a orillas del East River. Y diréis, ¿por qué se llama Dumbo? Realmente, es un acrónimo de: Down Under the Manhattan Bridge Overpass. Es decir, significa ‘Debajo del puente de Manhattan’. En este barrio que en los últimos años se ha puesto muy de moda, sobre todo entre artistas, podréis encontrar decenas de galerías de arte y edificios rehabilitados.
¿Lo mejor? Las vistas del puente de Brooklyn y del Puente de Manhattan. ¡Son INCREÍBLES!

Central Park
Central Park se merece un artículo para el solito porque se podrían escribir miles de cosas sobre el parque más famoso de Nueva York y el parque más visitado de Estados Unidos. Por eso mismo, es una visita imprescindible que ver en Nueva York.
Podéis aprovechar a ir algún día que estéis un poco agotados de tanto bullicio y ruido (seguro que os pasará). Relajaos, pasead, haced un picnic, montad en bici… Cualquier cosa es bienvenida en Central Park.
Este parque, con una extensión de 340 hectáreas y rodeado casi todo por rascacielos, es el pulmón verde de Manhattan. Está lleno de lagos, jardines, miradores, estatuas…
Y, como no puede ser de otro modo, Central Park ha sido escenario de miles de películas como «Solo en casa 2», «Desayuno con diamantes» o «Serendipity». Si a alguno le interesa hacer un tour por los escenarios de series y películas de Central Park, Civitatis ofrece una muy buena excursión.
Lógicamente recorrer todo Central Park os llevaría demasiado tiempo, así que os dejo las localizaciones más imprescindibles: Sheep Meadow, Great Lawn, Strawberry Fields, The Mall y Literary Walk, Shakespeare Garden, The Lake, Bethesda Terrace, Belvedere Castle, etc.

Subir al Empire State Building o al Top of the Rock
No podéis iros de Nueva York sin subir a alguno de los dos rascacielos más famosos, el Empire State Building y el Top of the Rock.
Por un lado tenéis el Empire State Building, que es sin duda el más famoso de los dos y, por otro, el Top of the Rock, con mejores vistas que el primero. Si tenéis pensado visitar Nueva York en de una ocasión, podemos subir a los dos, uno en cada visita 😜.
Lo bueno del Top of the Rock, es que tienes unas vistas impresionantes de Central Park y del Empire State.
En cuanto a precios la verdad que difieren muy poquito. La entrada al Empire State tiene un coste de 42 dólares (unos 36 euros) para adultos y, el Top of the Rock, 38 dólares (33 euros aproximadamente).
Si queréis comprar entradas para el Empire State Building podéis hacerlo en su web oficial. Si optáis por ir al Top of the Rock, comprad las entradas también en su web oficial.

Edificio Flatiron
El Edificio Flatiron es sin duda uno de los edificios más célebres que sí o sí tenéis que ver en Nueva York. Para mí, el más bonito de la Gran Manzana.
Es conocido sobre todo por su forma triangular que recuerda a una plancha para la ropa, y cuenta con 97 metros de altura y un extremo de solo 2 metros de ancho. ¡Algunos también lo conoceréis por películas como Spiderman o Armageddon!
Al lado de este edificio tenéis dos fantásticas opciones para comer barato en Nueva York: Eataly, un mercado con productos italianos en el que podréis comer cualquier plato típico de su gastronomía y un Shake Shack, famoso por sus hamburguesas, situado en el Madison Square Park.

Estatua de la libertad
Junto con el Empire State, podríamos decir que la Estatua de la Libertad es el monumento más conocido de Nueva York.
Situada en la isla de la libertad, al sur de Manhattan, solo es accesible en ferry.
Ya os lo cuento en el post de los 10 consejos para ahorrar en tu viaje a Nueva York, si lo que queréis es ver gratis la Estatua de la Libertad no tenéis más que coger el ferry gratuito de Staten Island en Battery Park. Hacéis ida y vuelta y a parte de tener unas vistas muy buenas de la Estatua de la libertad, tendréis unas vistas impresionantes del skyline de Nueva York.
Si queréis también podéis hacer el tour a la Estatua de la libertad y la isla Ellis o visitar la Estatua de la Libertad y subir a la corona.

World Trade Center
Anteriormente famoso por sus Torres Gemelas, ahora es conocido como el homenaje a todas las víctimas que perecieron en los atentados del 11 de septiembre del 2001.
Podréis ver dos zonas diferenciadas: por un lado, el memorial y museo del 11S y, por otro lado, el rascacielos One World Trade Center.
El memorial del 11S, situado justo donde estaban las dos torres gemelas, está formado por dos grandes fuentes en las que se han inscrito los nombre de todos los fallecidos. No os perdáis tampoco el único árbol que sobrevivió a los atentados del 11S.
En el museo del 11S podréis ver objetos recuperados del atentado como objetos de las víctimas, parte de los aviones, testimonios de supervivientes, y otros muchos recuerdos. Yo sinceramente nunca he visitado este museo porque me parece bastante duro.
A parte de estas zonas de homenaje, también encontraréis en esta zona el One World Trade Center, el edificio más alto de Nueva York. Para lo que sepáis, cuenta con un observatorio con un mirador panorámico de 360 grados con unas vistas increíbles de la ciudad. Si queréis subir, ¡comprad las entradas en su web oficial antes de ir!
Es una zona de Manhattan en la que seguro lloraréis la primera vez que vayáis, pero es una visita imprescindible que ver en Nueva York.

Wall Street
Cuando vayáis a ver la Estatua de la Libertad y el World Trade Center aprovechad para ir a Wall Street, están las 3 zonas juntas.
A pesar de ser una de las calles más turísticas y conocidas de Nueva York, a mí es la zona que menos me emociona de la Gran Manzana.
En la zona de Wall Street podréis ver el edificio de La Bolsa, la Reserva Federal y muy cerca el famoso Toro de Wall Street. Dicen que da buena suerte tocarle los «huevitos», pero olvidaos de hacer una foto buena, está siempre rodeado de decenas de personas.

Lo que sí me encanta de esta zona es la Trinity Church, una iglesia construida en 1846. Te verás andando por las calles de NY con rascacielos, el bullicio y de repente un cementerio con tumbas de los años 1800. ¡Precioso!

Grand Central Terminal
¡Sí o sí la estación de Grand Central es algo que tenéis que ver en Nueva York! Por algo es la estación de trenes más famosa del mundo.
Inaugurada en 1871, tiene uno de los halls más bonitos del mundo y muchos ya le «pondréis caras» gracias a las miles de películas y series en las que ha salido. La habéis visto en películas como «Con la muerte en los talones», «Superman» o en series como «Gossip Girl».
La estación en sí es alucinante, pero no dejéis de admirar sus elementos más conocidos: el reloj de cristal de Tiffany en su entrada, el vestíbulo y su emblemático reloj central y, el techo de color aguamarina con los símbolos del zodíaco.


Bryant Park – Biblioteca Pública de NY
Otra opción para descansar del bullicio de la ciudad es Bryant Park, situado en pleno centro de Manhattan y uno de los parques más bonitos que ver en Nueva York.
Si vais a la hora de comer veréis como cientos de trabajadores de los rascacielos colindantes se sientan a comer en una de sus mesitas o en el mismo césped. ¡Y es que todo el mundo necesita un descanso! Si vais en verano no dejéis de ir a ver una película en su cine de verano y, si vais en Navidad podéis pasear por su mercadillo navideño o patinar en su pista de hielo.
Al lado del parque tenéis la famosa Biblioteca Pública de Nueva York, que habréis visto en películas como «Cazafantasmas» o «El día de mañana».
Y estad atentos a las vistas porque desde Bryant Park tendréis una fantástica panorámica del Empire State Building.

5ª Avenida – Rockefeller Center – Catedral de San Patricio
La Quinta Avenida es la calle más famosa y emblemática que ver en Nueva York. Cruza la ciudad de norte a sur y mezcla todo tipo de cosas: zonas residenciales, zonas comerciales…
Sería imposible recorrerla entera, así que centraos en el tramo que va de Central Park a Rockefeller Center. En este tramo podréis ver las tiendas más famosas, como la de Tiffany, el Saks 5th Ave o la tienda de Apple o Disney; edificio tan emblemáticos como el Hotel Plaza o la Torre Trump y para mí uno de los edificios más bonitos de Nueva York, la Catedral de San Patricio.

La Catedral de San Patricio, construida entre 1858 y 1878, es la catedral católica de estilo neogótico más grande de América del Norte. Su interior de mármol blanco es precioso, pero lo que a mí más me llamó la atención es el contraste de la catedral con todos los rascacielos de alrededor. ¡Impresionante!
En Rockefeller Center tenéis el edificio Top of the rock y la famosa pista de hielo, abierta normalmente desde octubre hasta abril.

High Line, Chelsea Market & The Vessel
Lo que antes era una línea de ferrocarril elevada hoy es High Line. Un parque lineal de 2 kilómetros en el que se puede pasear, descansar, hacer un picnic o acudir a alguno de sus eventos.

Antes de entrar en High Line desde la calle 14, puedes aprovechar para acercarte a Chelsea Market. En este precioso mercado, con cierto aire alternativo, encontraréis muy buenos restaurantes y tiendas con productos de calidad y artesanía.

Y a la salida de High Line por Hudson Yards os espera la nueva joya que ver en Nueva York, The Vessel. Una escultura futurista formada por escaleras. El acceso es gratuito, pero es obligatorio reservar fecha y hora de visita en su página web oficial.

SoHo: uno de los barrios con más encanto que ver en Nueva York
El SoHo, abreviatura de «South of Houston Street», es uno de los barrios con más encanto que ver en Nueva York.
Es a la vez uno de los barrios más populares y turísticos de la Gran Manzana. Y es que, sus cast-iron buildings (edificios de hierro fundido) y sus coloridas fachadas con escaleras anti-incendios lo han convertido en una de las mejores zonas de Nueva York para hacer unas fotos brutales. Y como no, un fantástico escenario para películas y series de televisión.
En este barrio encontraréis las mejores galerías de arte de la ciudad, tiendas con muchísimo encanto y restaurantes y cafeterías de diseño.
¡Dedicad un buen rato a pasear por las calles de este barrio, no os arrepentiréis!

Chinatown & Little Italy
Si hay un barrio que se repite en todas las grandes ciudades es Chinatown. Y como su propio nombre indica, en él reside la gran comunidad china de Nueva York.
Está lleno de restaurantes orientales, tiendas de falsificaciones (con una calidad un poco precaria), tiendas de souvenirs, comercios chinos… No os podéis perder su calle más importante, Mott Street y, otras como Canal Street.
Y, al lado, encontraréis Little Italy. Digo al lado, pero realmente, este barrio ha sido prácticamente absorbido por Chinatown, limitándose el barrio italiano a una sola calle, Mulberry Street.
Mientras en Chinatown residen los chinos de Nueva York, en Little Italy difícilmente encontraréis algún ciudadano italiano. El barrio se limita a tiendas de souvenirs, restaurantes italianos y comercios con productos típicos de allí.

Williamsburg: el barrio judío de Nueva York
En el barrio de Williamsburg podrás comprobar la teoría de «Nueva York es una ciudad de contrastes». En él vive una de las comunidades judías más grandes de Estados Unidos, la comunidad judía Satmar.
Ubicado al noroeste de Brookyln, junto al East River, hay que diferenciar la zona norte de la zona sur de Williamsburg.
En el norte del puente de Williamsburg encontraréis la zona más cool y hipster, con calles llenas de gente joven, restaurantes, arte callejero… De hecho, ¡es uno de las zonas más de moda de Nueva York ahora mismo!
En la zona sur de Williamsburg es cuando, para mí, viene lo mejor. El barrio judío ortodoxo. Os parecerá que os habéis cambiado de ciudad, que ya no estáis en Nueva York. Calles sobrias con fachadas viejas, comercios austeros y, todos (o casi todos) vestidos de negro. Los hombres con túnicas, el típico sombrero judío y sus tirabuzones. Las mujeres también de oscuro y con falda y medias tupidas. Como curiosidad, en el tour de contrastes (del que os hablo más abajo) nos contaron que aquellas mujeres judías que estén casadas llevan la misma peluca, por lo que son fácilmente distinguibles. Y ya os aviso, no veréis a hombres y mujeres juntos. Por un lado van los hombres y por otro las mujeres con los niños.
La verdad, que este barrio judío ortodoxo llama mucho la atención. Para mí, de lo mejor que ver en Nueva York.

Museos de Nueva York
Si hay algo que ver en Nueva York, eso son museos. Para mí y, creo que para todo el mundo, hay 3 importantes.
MoMa
El MoMa es el museo de arte moderno más famoso del mundo y otro de los imprescindibles que ver en Nueva York.
En él encontraréis obras maestras como «La noche estrellada» de Van Gogh, «Las Señoritas de Avingon» de Picasso, «La persistencia de la memoria» de Salvador Dalí o las «Latas de sopa Campbell» de Andy Warhol.
La entrada tiene un coste de $25 para adultos y la podéis comprar online pero, si podéis, id el viernes por la tarde, ¡ya que de 16:00 a 20:00 la entrada es gratis!
Horario de visita: de sábado a jueves de 10:30 a 17:30. Los viernes hasta las 20:00.
MET
En el MET, o Museo Metropolitano de Arte, situado en la 5ª avenida, encontraréis una de las colecciones de arte más importantes del mundo.
Situado entre los 10 museos más visitados del mundo, en él encontraréis obras maestras de Monet, Cézanne, Rembrandt, Picasso, Van Gogh, Velázquez… Pero sus colecciones más famosas son las del Antiguo Imperio Romano y la del Antiguo Egipto.
Además de visitar el museo y sus obras, aprovechad para hacer una visita a la terraza, en la que tendréis unas preciosas vistas de Central Park.
El precio de la entrada, que podéis comprar online, es de $25 para adultos y gratis para menores de 12 años.
Horario de visita: de martes a domingo de 9:30h a 17:30h, viernes y sábados hasta las 21h.
Museo de Historia Natural
Para mí, uno de los mejores museos de Nueva York y considerado por todos como uno de los mejores museos de ciencias del mundo. La verdad que yo no soy mucho de arte, me gusta muchísimo más la historia. Por esa razón, no he ido a ninguno de los museos anteriores y he ido 2 veces al Museo de Historia Natural.
Situado al oeste de Central Park, entre la calle 77 y la 81, destaca sobre todo por su colección de reproducciones de dinosaurios y la de la ballena azul, de 29 metros de largo.
Si quieres comprar las entradas online, puedes hacerlo en la página web del museo por un precio de $23 para adultos y $13 para niños. Pero, si puedes esperar y comprarlas en el mismo museo mejor, porque este museo cuenta con la opción «Pay what you wish», es decir, paga lo que tú quieras. Puedes darles por ejemplo $10 porque para tí es lo que vale y, sin problema.
Horarios de visita: todos los días desde las 10:00 hasta las 17:45.

Musical Broadway
Ir a ver un musical de Broadway es sin lugar a dudas algo imprescindible que hacer en Nueva York. Yo vivo en Madrid y, es verdad que aquí los musicales tienen también una enorme calidad, ¡pero lo de Nueva York es otro nivel!
Si tienes claro qué musical quieres ir a ver, lo mejor es que compres las entradas online lo antes posible, porque vuelan. Podéis comprar las entradas para cualquier musical en la página web oficial de Broadway.
Si, por el contrario, no sabéis qué musical ver u os da igual, aquí va mi consejo para ahorraros unos euros 😜. ¡También os lo cuento en el post de ahorrar en tu viaje a Nueva York! Ve a las taquillas de TKTS que están bajo las escaleras rojas de Times Square. En estas taquillas venden entradas con unos descuentos bastante buenos para espectáculos que no se han llenado. ¡Aprovecha la oportunidad!
Los musicales más famosos en este momento son: El Rey León, Aladdin, El Fantasma de la Ópera, Chicago y West Side Story.

Madison Square Garden: NBA
Si hay algo que sí o sí tienes que ver en Nueva York es un partido de la NBA. Probablemente (o con total seguridad) ha sido uno de los planes más divertidos que he hecho en todos mis viajes a la Gran Manzana. ¡Junto con el Oktoberfest en el East River!
Para los que no lo sepáis, el equipo de baloncesto de Nueva York son los New York Knicks y juegan en el famoso Madison Square Garden.
Aunque no os apasione el baloncesto, como es mi caso, no dejéis de hacer este plan. De verdad, ¡no os arrepentiréis! Ya no es que veáis el partido, es vivir el espectáculo del principio con el himno y la presentación de los jugadores. Los tiempos muertos, con las animadoras bailando, tirando camisetas al público, la cámara que busca al espectador que más baila para que le vea todo el estadio… Es ALUCINANTE.
Y si tenéis suerte podréis ver algún famoso, aunque sea cuando le enfoquen con la cámara 😂. En mi caso, coincidí con Domhnall Gleeson, actor que ha salido en películas como «El renacido» o «Una cuestión de tiempo».
Para organizar el plan, entrad en la web del Madison Square Garden y echad un ojo al calendario de partidos. Elegid el que más os guste o bien el que tengáis disponible cuando estéis allí y comprad las entradas online. Normalmente es un plan algo caro, pero de corazón os digo, no os arrepentiréis.

Tour de Contrastes
Como os decía al principio del post, tengo a mi hermano viviendo en Nueva York. Por esa misma razón no he hecho apenas tours, porque me los hace él 😜. Pero si hay un tour imprescindible que hacer en Nueva York, es el tour de contrastes.
Es la excursión más completa y famosa de Nueva York y, es que durante 4:30/5 horas, recorreréis barrios como Harlem, Bronx, Queens y Brooklyn. Para mí, es la mejor forma de conocer los contrastes de Nueva York, su diversidad cultural y de gentes. ¡Si hicieras este recorrido por tu cuenta créeme que necesitarías varios días!
Tenéis dos opciones con Civitatis: hacer el tour de contrastes normal o hacer el tour de contrastes VIP. Es el mismo tour, la única diferencia es que en el VIP vais con más gente pero en un minibús con máximo 15 personas, y os recogen en vuestro hotel. En el tour con más gente hay 4 hoteles para hacer las recogidas y vais en un autobús grande. La diferencia de precio son menos de 10 euros. ¡Yo hice el VIP (éramos 8 personas) y la verdad que fue genial!

Misa Gospel
Y, por último pero no menos importante, ir a una misa Gospel, algo que sí o sí tenéis que ver en Nueva York.
Si hay un sitio en el que podéis ver misas Gospel ese es el barrio de Harlem, en una de las cientos de iglesias bautistas que hay en esta zona. ¡Importante que sea domingo!
La iglesia más recomendada es la Absyssinian Baptist Church, ubicada en 132 West 138th Street entre Adam Clayton Powell Jr. Boulevard y Lenox Avenue. Al ser la más turística, como es lógico, siempre hay colas así que procurad ir con tiempo. Las misas son a las 10 de la mañana pero no podéis estar más tarde de las 09:30.
Si queréis ir con un tour Civitatis os ofrece la Misa Góspel y recorrido por Harlem. Personalmente este tour no lo he hecho, ¡pero podéis ver que las opiniones son fantásticas!
Qué ver en Nueva York: Mapa interactivo
Y como os quiero ayudar aún un poco más, aquí os dejo un regalito: mapa interactivo con los 20 sitios imprescindibles que ver en Nueva York 🔝🔝
¡Y hasta aquí el post de qué ver en Nueva York! Pero seamos sinceros… No solo tenéis que ver estos 20 sitios. Tenéis que ver los tropecientos mil sitios que tiene Nueva York… Dedicaos a andar, trastear, perderos… ¡Todo es una aventura en Nueva York!
Si estáis decididos a viajar a la Gran Manzana y queréis que alguien os haga vuestra propia guía de que ver en Nueva York totalmente personalizada, ¡no dejéis de echar un ojo a la consultoría de viajes que ofrezco!
No Comments