
11 Jun Qué comer y dónde comer en Georgetown, Penang
Si algo tengo claro de mi viaje por Malasia es que donde mejor comí fue en Georgetown. Y es que por algo la consideran la capital gastronómica de Malasia. Porque es un paraíso para los que nos gusta comer. Y con el fin de hacéroslo más fácil, he preparado esta guía en la que os cuento donde comer en Georgetown y que platos no podéis dejar de probar. ¡No os la perdáis!
Como ya os he contado en otros posts, Georgetown es conocida sobre todo por dos cosas: su gastronomía y su Street Art. De su gastronomía voy a hablar largo y tendido en este post, pero si queréis saber más sobre su arte callejero, no dejéis de leer el artículo del Street Art de Georgetown.
Si también queréis saber qué ver en Georgetown, hace tiempo preparé una guía con todos los sitios y monumentos de interés. ¡Echadle un ojo para no perderos nada!
Volviendo a la gastronomía de Georgetown, os preguntaréis qué tipo de comida es la mejor o la más famosa. Pues como en casi todos los lugares de Malasia, podéis degustar desde comida malaya, hasta china e india. Además, puedes hacerlo en cada esquina y súper barato. Os hablaré de algún restaurante que nos gustó mucho, pero también de comida callejera y los mercados nocturnos que no os podéis perder.
Para terminar con esta pequeña introducción os explico lo que os voy a contar en este post. Os voy a dejar una lista de los platos más típicos y dónde comer en Georgetown. En cada plato típico os dejaré una ubicación donde poder probarlo y a parte, los restaurantes que a mí más me gustaron. Así podréis preparar vuestra ruta gastronómica de Georgetown ;). Aunque también os adelanto que muchos sitios los descubriréis sobre la marcha como nos pasó a nosotras.
Contents
Tek Sen: el mejor restaurante para comer en Georgetown
Dirección: 18 y 20 Lebuh Carnarvon, 10100 George Town
Horario: lunes y miércoles a domingo (cerrado los martes) de 12:00 a 14:30 para comer y, de 17:30 a 21:00 para cenar.
El restaurante chino más conocido de Georgetown es sin duda Tek Sen, un restaurante que nació en 1965, y que hoy en día todavía se llena cada noche. Si hay un sitio donde tenéis que comer en Georgetown SÍ o SÍ, es este.
Si queréis evitaros esperas id según abra el restaurante, sino tendréis que esperar un poco para tener una mesa libre. También os digo, nunca he visto una espera más rápida y organizada como en el Tek Sen. En cuanto llegas la mujer del restaurante te da una carta de una baraja francesa. No intentéis averiguar el orden de espera, solo ella lo sabe jajaja. Lo mejor es que mientras esperas te dan una carta y te van tomando nota. Así, cuando te sientan, ya te han tomado la comanda y en pocos minutos estarás comiendo.
Y ahora vamos a lo importante, la comida. Su plato estrella que verás seguro en todas las mesas del restaurante es el double roasted pork, o en español, cerdo asado. Tenéis la versión picante o la versión normal, eso ya depende de cada uno ;). Lo que sí os digo es que lo pidáis. Por favor hacedme caso… ¡No he probado un plato de cerdo así NUNCA!
Si tengo que describiros el plato se me complica, pero podría hacer algo como esto: el cerdo es dulce y salado, con una textura que era mitad crujiente y mitad pegajosa.
¿El precio del double roasted pork? Increíblemente barato. 18 ringgits, o lo que es lo mismo, menos de 4 euros.
Otros platos que probé y me encantaron fueron el arroz tres delicias y el cerdo agridulce.
Si queréis echarle un ojo a más platos de su carta, no dejéis de visitar su página de Facebook, la actualizan bastante y con muy buen contenido!

Qué comer y dónde comer en Georgetown
Assam Laksa
El mundialmente famoso Assam Laksa de Penang, es un exquisito caldo hecho con base de pescado y fideos gruesos de arroz. A eso hay que sumarle un montón de ingredientes como cebollas finamente cortadas, pepino, piña, chiles rojos, brotes de jengibre, menta y una mezcla de tamarindo (assam). También se sirve con una cucharada de pasta de gambas espesa para aquellos que quieran un sabor aún más potente.
¿Dónde comer Assam Laksa?
En cualquier puesto callejero te lo ofrecen pero los siguientes lugares son los más recomendables:
Restaurant Taman Emas: 1, Jalan Gottlieb, George Town. Abierto de 12:00 a 17:00. Cierra los lunes.
Swee Kong Coffee Shop: 232, Jalan Burma, George Town. Abierto de 12:30 a 16:00. Cierra los jueves.
Penang Road Famous Laksa: 5, Lebuh Keng Kwee, George Town. Abierto de 9:00 a 18:00.

Wan Tan Mee
Como ya os decía más arriba, también vais a encontrar mucha comida china en Georgetown. Aquí está el primero de los platos, el Wan Tan Mee, originario de Hong Kong. Noodles de huevo cocinados en salsa con lomo de cerdo, verduras varias, wontons y chiles verdes.

¿Dónde comer Wan Tan Mee?
Es otro plato que encontraréis en un sinfín de lugares alrededor de Georgetown, pero si hay un sitio emblemático es el famoso puesto callejero de «los abuelitos» de Lebuh Chulia. Abierto de 18:30 a 23.30. Cierra los lunes.
New Lane Wan Tan Mee Stall: Lorong Baru, Jalan Macalister, George Town. Abierto de 18:30 a 23.30. Cierra los miércoles.

Popiah
Popiah es un tipo de rollito de primavera chino que consta de una increíble variedad de ingredientes como nabos, jícama, brotes de soja, zanahorias, lechuga, cebolla, tofu y huevo. Todos ellos envueltos en una suave y fina crepe de harina de trigo. Para acompañar, suelen poner salsas de soja, de frijoles dulces, de chile…
¿Dónde comer Popiah?
New Lane Sin Yin Nam Café. Lorong Baru, Jalan Macalister, George Town. Abierto de 17:00 a 23.00. Cierra los miércoles.
Padang Brown Popiah. Padang Brown, Jalan Anson, George Town. Abierto de 14:00 a 18:30. Cierra los jueves.
Mamak Popiah Basah. Astaka Stadium Bandaraya, Jalan Perak, George Town. Abierto de 15:00 a 18:00 todos los días.

Fried Oysters (Oh Chien)
Conocido localmente como Oh Chien, es una de las comidas callejeras más emblemáticas de Penang. La tortilla está hecha de una mezcla de huevo y almidón para darle una consistencia más gelatinosa. A ella se le añaden ostras frescas y suculentas, hojas de cilantro y perejil. Se sirve caliente con salsa de chile y ajo.
¿Dónde comer fried oysters?
Restoran Bee Hooi. Opp, Belisa Row, 415 Jalan Burma, Pulau Tikus. Abierto de 18:00 a 00:00 todos los días.
Pulau Tikus Fried Oyster. Pulau Tikus Hawker Centre, Jalan Pasar, George Town. Abierto de 17:00 a 22:20. Cerrado los miércoles y jueves.

Roti Canai y Naan
El Roti y el Naan son dos variedades de pan tradicionales de la cocina india. Los podéis encontrar casi en cada esquina de la ciudad de Georgetown, ya sea en restaurantes indios como en puestos de comida callejera.
Pero, ¿cuál es la diferencia entre el Roti Canai y el Naan?
El Roti es un pan plano sin levadura hecho de harina de trigo integral. Es ligero y no tiene relleno. Normalmente, los indios lo toman 3 veces al día. Para el desayuno lo suelen tomar con verduras, para la comida con legumbres o carne y para la cena de nuevo con verduras.
Por otro lado, el Naan es un pan plano con levadura mucho más pesado que el Roti porque este sí lleva relleno en su interior. Por eso, este tipo de pan suelen tomarlo como mucho una sola vez al día. Hay muchos tipos de naan, tanto salados como dulces: el Naan tradicional, el Garlic Naan (relleno de ajo), el Onion Naan (relleno de cebolla), el Peshwari Naan (pan dulce con coco, almendras y pasas), el Keema Naan (relleno de cordero picado) o el popular Cheese Naan (relleno de queso). Para mí, los mejores son el de ajo y el de queso ;). ¡Un indispensable que comer en Georgetown!
¡Me gustaron tanto estos panes indios que tengo recetas de ambos guardadas en mi Pinterest! En cuanto los haga subiré las recetas y el resultado :).
¿Dónde comer en Georgetown Roti Canai y Naan?
Yo los comí en dos sitios. En el restaurante Kapintan en Little India y en Nasi Kandar Pelita, muy cerca de mi alojamiento.
Kapitan Restoran. 93, Chulia St, Georgetown, 10200 George Town. Probablemente no sea el mejor sitio para comer roti canai o naan pero fuimos un par de veces por los horarios. Está abierto 24h todos los días y si te pasas el día haciendo turismo a veces se te pasa la hora de comer 😉
Nasi Kandar Pelita. 146A, Jalan Macalister, George Town. La primera vez que fuimos realmente fue porque estaba cerca de nuestro AirBnB y teníamos «mono» de un Naan. Desde fuera no tiene una gran pinta, pero al ver que estaba lleno de indios y ni un solo turista nos dio una buena sensación. ¡Y menudo acierto, buenísimo! También está abierto las 24h todos los días de la semana.
Roti Canai Jalan Argyll. Jalan Argyll, George Town, 10050 George Town. Abierto de 06:00 a 12:30 todos los días.
Roti Canai Transfer Road. 114, 110, Jalan Transfer, George Town. Abierto de 07:00 a 12:00 todos los días.

Satay
Quien haya estado ya por el Sudeste Asiático conocerá con total seguridad el satay. Dicen que es un plato típico originario de Indonesia, pero que ya se ha generalizado a países como Malasia, Singapur, Tailandia, e incluso China y Filipinas.
No es que sea una típica comida de Georgetown porque lo podéis encontrar en todas las ciudades de Malasia, pero no dejéis de comerlo también en Penang.
Para los que no conocéis el satay, es una brocheta de carne marinada, asada a la brasa y servido con una salsa elaborada con cacahuete con un pequeño toque picante.
Los satays más famosos son los de pollo, ternera y cordero, pero también los podéis encontrar de cerdo, ciervo, pescado e incluso de tofu. ¡Para mí los mejores los de pollo! Si no me comí 200 satays de pollo en mi viaje de 3 semanas por Malasia y Singapur no me comí ninguno jaja.
¿Dónde comer Satay?
New Lane Satay. Lorong Baru, Jalan Macalister, George Town. Abierto de 18:00 a 23:00. Cerrado los miércoles. Aquí es donde yo los comí y, ¡estaban buenísimos!
Red Garden Satay & Chicken Wing. Red Garden Food Paradise. 20 Lebuh Leith, George Town. Abierto de 17:00 a 00:00.

Siew Pau
De nuevo nos encontramos con una comida típica china, un bollo de hojaldre relleno que sirve como picoteo a cualquier momento del día.
Los más famosos son de cerdo, pero también los hay de pollo. Para mí los mejores como siempre son los de pollo 😉
¿Dónde comer Siew Pau?
Los vais a encontrar prácticamente en cualquier esquina, pero yo los comí al lado de mi alojamiento en Jalan Macalister y bajando del templo Kek Lok Si. No se las direcciones pero si bajáis andando desde el templo al pueblo de Ayer Itam vais a tener muchos sitios donde probarlos.

Cendol
¡Y llegó la hora del postre y del dulce!
Si queréis comer en Georgetown un buen postre, este es el cendol. Uno de los postres más variopintos, coloridos y raros que he visto en mi vida. En este plato vais a encontrar 4 ingredientes: cendol, que son una especie de gusanos verdes de gelatina, leche de coco, frijoles, azúcar de caña y hielo picado. Como veréis, lo raro en este postre son los “gusanos verdes”, una textura rarísima jaja.
¿Dónde comer Cendol?
Penang Road Famous Teochew Chendul. 27 & 29 Lebuh Keng Kwee, Georgetown. Abierto de 10:30 a 19:00 de lunes a viernes y de 10:00 a 19:30 sábados y domingos.
Cendol Pulut. Jalan Chowrasta, Jalan Penang, Georgetown. Abierto de 11:00 a 19:00 todos los días.
¡Y hasta aquí el post de qué y dónde comer en Georgetown! Espero no haberme dejado nada, pero cualquier aportación o consejo por favor dejadla en los comentarios. ¡Si algo tengo claro es que algún día volveré sí o sí a Georgetown y cualquier ayuda es súper bienvenida!

Otros posts de mi viaje de 3 semanas a Malasia y Singapur
Guía de Kuala Lumpur: qué ver y qué hacer en la capital de Malasia
Qué ver en Singapur: 10 visitas imprescindibles
¿Qué ver en Georgetown en 3 días? ¡Visitas imprescindibles!
Qué hacer en Pulau Redang, una de las islas más paradisíacas de Malasia
Pulau Redang: cómo llegar y dónde dormir en esta isla de Malasia
Dónde comer en Pulau Redang: 5 lugares imprescindibles
Guía del Street Art de Georgetown en Penang (INCLUYE MAPA)
Qué ver y hacer en Melaka en un día: visitas imprescindibles
No Comments