
05 Mar Qué ver y hacer en Melaka en un día: visitas imprescindibles
Cuando empecé a organizar mi viaje por Malasia y Singapur, en todos los itinerarios que veía por internet aparecía la ciudad de Melaka. Y es que, Malacca es una de las ciudades coloniales más importantes y con más encanto de todo Malasia. ¿Y un punto positivo? Que es una ciudad tan pequeña que con un día o dos máximo es suficiente para verla. Para que os sea más fácil y lo llevéis todo bien organizado, en este artículo os quiero contar qué ver y hacer en Melaka.
A lo largo del tiempo, por Malaca han pasado diferentes culturas, dejando una herencia patrimonial y artística muy grande. Para que os hagáis una idea, en 1511, los portugueses conquistaron la ciudad. Algo más de un siglo después, la ciudad pasó a manos holandesas, y más tarde fue una colonia británica. Todas estas raíces europeas pueden todavía verse en las fachadas de sus edificios, en la mezcla de religiones y sus templos y en su gastronomía, entre otras cosas. Y como no podía ser de otro modo, todo esto hizo que en 2008, Melaka fuera nombrada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
De verdad, no dejéis de visitar esta ciudad. No es una ciudad despampanante con rascacielos o una isla de aguas transparentes, pero tiene un encanto enorme. Podéis hacer una excursión de un día desde Kuala Lumpur o aprovechar para hacer una parada cuando bajas de Kuala Lumpur a Singapur o viceversa.
Contents
Cómo llegar a Melaka
Si estás en una ciudad cercana a Melaka, como Kuala Lumpur, te recomiendo ir hasta ahí en bus, ya que será la forma más rápida, fácil y económica.
Yo fui desde Kuala Lumpur en autobús con la compañía Transnasional. Los autobuses salen de Terminal Bersepadu Selatan en Kuala Lumpur y el trayecto dura más o menos 2 horas y media.
El billete lo puedes comprar en la misma terminal o en la web busonlineticket como lo hice yo. El precio del billete (julio 2019) es de 13,60RM por persona, menos de 3€.
Y, por último, para llegar de la estación de Melaka (Melaka Sentral) al centro de la ciudad, tenéis dos opciones. Coger el autobús 17 que os dejará en Dutch Square, en el centro de la ciudad, o bien coger un Grab (Uber europeo), como hice yo. Para que os hagáis una idea, mi hotel (Hatten Place Melaka) estaba a 8 kilómetros de la estación y el grab me costó 10RM (2,15€). Bajo mi punto de vista, para lo que cuestan los Grab en Malasia, merece mucho más la pena que coger un autobús, pero eso ya es decisión de cada uno ;).
Qué ver y hacer en Melaka
Y ahora sí, vamos con esta pequeña guía en la que os cuento qué ver y hacer en Melaka. Hay muchos sitios que podéis ver, pero os voy a hablar de los imprescindibles para que en un día o máximo dos podáis disfrutar al máximo de esta ciudad. Además, os voy a preparar un mapa para que os sea más fácil organizar la ruta y no os perdáis nada de nada ;).
Como os decía anteriormente, la ciudad es pequeña, así que se puede recorrer fácilmente a pie. De hecho, es como debe hacerse ;).
Pasear por el río Melaka
Sin duda una de las mejores cosas que hacer en Melaka es pasear por la orilla del río, admirando las fachadas llenas de colores y street art, los cafés en pleno canal, todas las flores… Y si tenéis la suerte de ver un anochecer y como empiezan a iluminar todas las calles del canal veréis que bonito es. Pero mejor que intentar explicaros lo bonito que es y el encanto que tiene, os voy a dejar unas fotos para que lo veáis vosotros mismos.
¡IMPORTANTE! Si al pasear por el río veis los barcos que os hacen pequeños cruceros y os entran ganas de comprar una entrada, no lo hagáis, no merece la pena. De todo mi viaje por Malasia y Singapur, creo que es lo único de lo que me arrepiento. Es mucho mejor que paseéis por el canal tranquilamente, parando donde queráis, haciendo fotos… ¡Hacedme caso!

Jonker Street
¡Una de las calles más chulas de Melaka! Situada en pleno Chinatown, esta calle está llena de tiendas y restaurantes con comida típica malaya.
Si tienes suerte y vas a Melaka en fin de semana, a partir de las 18:00 los viernes, sábados y domingos podrás disfrutar del Jonker Street Night Market, un mercado nocturno. Ponen puestos de comida callejera, música en directo, karaoke… Yo me enteré de este mercado cuando ya había organizado todo el viaje por el sudeste asiático y fui a Melaka entre semana, pero he oído que este mercado nocturno es imprescindible.

Plaza Roja (Dutch Square)
Al principio del artículo os contaba que Melaka estuvo en manos de los holandeses. No hay lugar en la ciudad con mayor influencia holandesa que la Plaza Roja, también conocida como Dutch Square.
En esta plaza encontraréis algunos de los edificios más importantes de la ciudad, todos de color rojizo/salmón. La iglesia de Cristo, construida en 1753, la Torre del Reloj, la Fuente de la Reina Victoria o The Stadthuys, un edificio que sirvió como ayuntamiento.

Además, alrededor de esta zona encontraréis los rickshaws (bicitaxi). Pero no los que estamos acostumbrados a ver en otras ciudades del sudeste asiático. En Melaka, los rickshaws no pasan ni mucho menos desapercibidos. Caracterizados con personajes de Disney u otros dibujos o repletos de corazones y flores, con luces y altavoces con música a todo volumen. Sí, a todo volumen. ¡Vais a alucinar!

Ruinas de St Paul’s Church
¿Sabíais que la iglesia más antigua de todo el Sudeste Asiático está en Melaka? Pues así es, la iglesia de St. Paul, construida en 1521 por el portugués Duarte Coelho. Aunque bueno, más que una iglesia, podríamos decir que ya son unas ruinas.
Está ubicada en lo alto de la colina llamada por el mismo nombre, St. Paul’s Hill. La visita es gratuita y desde la iglesia puedes disfrutar de unas vistas muy bonitas de la ciudad.

Porta do Santiago (A’Famosa Fort)
Bajando por un camino desde la iglesia de St. Paul, llegaréis hasta A Famosa Fort (Porta do Santiago), que formaba parte de una fortaleza portuguesa construida en 1511. Como podréis comprobar cuando vayáis a verla, debido a los daños que causó la invasión de los holandeses, ya solo sobrevive esta parte, la puerta principal del fuerte. Esta puerta es sin duda uno de los imprescindibles que ver y hacer en Melaka ya que se trata de uno de los restos arquitectónicos europeos más antiguos del Sudeste Asiático.

Harmony Street
Si todavía no os lo hacía dicho ;), Melaka es una mezcla enorme de culturas, y en esta calle lo podéis ver muy claramente. En ella podemos encontrar tres templos de diferentes religiones: budista, musulmana e hindú.
No son visitas imprescindibles bajo mi punto de vista, pero si estáis paseando por los alrededores podéis pasar a verlos.
Los templos son: el templo chino Cheng Hoon Teng, la mezquita Masjid Kampung Kling y el templo hindú Sri Poyatha Vinayagar Moorthi.
Melaka Straits Mosque
Esta es la única visita imprescindible en Melaka que está lejos del centro histórico, concretamente en la isla de Melaka, una isla artificial. Dependiendo de dónde os alojéis podéis ir andando o coger un grab (como el Uber en Europa). Yo me alojé en el Hatten Place Melaka, a 2,5kms de la mezquita y me gusta tanto patearme las ciudad que hice la ida y la vuelta andando, ¡pero depende de cada uno!
Para mí, es la mezquita más bonita que he visto nunca. A parte de por su belleza y arquitectura, porque su ubicación, en un muelle sobre el mar. Os recomiendo que vayáis al anochecer, para ver la mezquita de día y de noche. Seguramente no veréis una estampa más bonita en toda la ciudad.

Otros posts de mi viaje de 3 semanas a Malasia y Singapur
Guía de Kuala Lumpur: qué ver y qué hacer en la capital de Malasia
Qué ver en Singapur: 10 visitas imprescindibles
¿Qué ver en Georgetown en 3 días? ¡Visitas imprescindibles!
Qué hacer en Pulau Redang, una de las islas más paradisíacas de Malasia
Pulau Redang: cómo llegar y dónde dormir en esta isla de Malasia
Dónde comer en Pulau Redang: 5 lugares imprescindibles
No Comments