
02 Jun Guía del Street Art de Georgetown en Penang (INCLUYE MAPA)
Si ya os habéis paseado por mi blog sabréis que el verano de 2019 hice un viaje de 3 semanas por Malasia y Singapur. Y, también sabréis, que sin duda mi visita favorita fue la ciudad de Georgetown, en la isla de Penang. Pero todavía no os había hablado sobre el Street Art de Georgetown, probablemente su atractivo principal.
En otro post sobre la ciudad os hablaba de qué ver en Georgetown, los imprescindibles que nos os podíais perder bajo ningún concepto. Y entonces ya os adelantaba que la ciudad tenía dos factores por las que es la favorita de muchos, su Street Art y su gastronomía.
Así que aquí estoy, preparada para contaros todo sobre el arte callejero de esta ciudad multicultural. Y como soy buena, os voy a compartir también un mapa de todos los graffitis ;)! Si no os queréis perder ninguno de ellos ni pasaros horas buscándolos, no os perdáis esta guía completa del Street Art de Georgetown!
¡Preparad la cámara de fotos y las piernas para patearos la ciudad, que empezamos!
Contents
- 1 Cómo empezó el «Street Art» de Georgetown
- 2 «Street Art» de Georgetown: todos los graffitis
- 2.1 Kids on Bicycle – Ernest Zacharevic
- 2.2 Old Motorcycle – Ernest Zacharevic
- 2.3 Kungfu Girl – Ernest Zacharevic
- 2.4 Boy on a Chair – Ernest Zacharevic
- 2.5 Girl on a Turtle – Ernest Zacharevic & Martin Ron
- 2.6 Brother and Sister on Swing – Louis Gan
- 2.7 Susu Soya Asli & Segar – Collaboration by St. Xavier’s Institution, Homesoy and Vilmedia
- 2.8 101 Lost Kittens
- 3 Otros murales de Street Art de Georgetown
- 4 Art Lan
- 5 Mapa del «Street Art» de Georgetown
- 6 Otros posts de mi viaje de 3 semanas a Malasia y Singapur
Cómo empezó el «Street Art» de Georgetown
Todo comenzó en el 2008, cuando la UNESCO declaró el barrio histórico de Georgetown como Patrimonio de la Humanidad. Para celebrarlo y hacer de Georgetown una ciudad única en Malasia, decidieron celebrar un concurso para embellecer aún más sus calles.
El ganador de este concurso fue el artista Tang Mun Kian, que con su obra «Making George Town», explica la historia de la ciudad con obras de arte en hierro forjado como si fueran caricaturas.
Pero esto era solo el principio del arte callejero de Georgetown. Porque un poco más tarde, el lituano Ernest Zacharevic, fue el que pintó algunos de los graffitis de Street Art de Georgetown que hoy en día son más famosos. Y ya no solo por su belleza y sus colores, sino por su creatividad. En muchos de sus graffitis, veréis que representan instantáneas del día a día y además mezcla en ellos mobiliario urbano o doméstico, como sillas, motos, columpios… Gracias a esta creatividad, no seréis simples observadores, sino que podréis interactuar con sus obras. Un poco más abajo podéis ver algunas fotos para que os hagáis una idea 😉 ¿A que mola?
En este post me voy a centrar realmente en los murales de Street Art de Georgetown que creo que es lo que casi todos vamos buscando en la ciudad. Pero si alguien necesita una guía de las obras de hierro forjado de Tang Mun Kian que me la pida 😉
«Street Art» de Georgetown: todos los graffitis
Kids on Bicycle – Ernest Zacharevic

Old Motorcycle – Ernest Zacharevic

Kungfu Girl – Ernest Zacharevic

Boy on a Chair – Ernest Zacharevic

Girl on a Turtle – Ernest Zacharevic & Martin Ron

Brother and Sister on Swing – Louis Gan

Susu Soya Asli & Segar – Collaboration by St. Xavier’s Institution, Homesoy and Vilmedia

101 Lost Kittens
‘101 Lost Kittens’ es un proyecto local de arte callejero destinado a generar conciencia sobre la difícil situación de los animales callejeros. La colección de obras de arte y murales del proyecto está creada por los artistas malayos Louise Low y Tang Yeok Khang, así como por el artista tailandés Natthapon Muangkliang.

Skippy
El primero de ellos es el famoso Skyppy. Desafortunadamente, murió el 26 de enero de 2019. Fue uno de los murales más fotografiados de Georgetown.

Love me like your fortune cat

The real Bruce Lee would never do this

I can help catch rats

No animal discrimination please

Otros murales de Street Art de Georgetown
Hasta ahora os he enseñado el Street Art de Georgetown más famoso o el que más se visita, pero os vais a encontrar murales en cada esquina de la ciudad. En el próximo punto os dejaré un mapa de todo el Street Art que podéis encontrar en Georgetown, pero ya os adelanto que la mayoría de los murales los vais a encontrar en las calles «Lebuh Armenian» «Lebuh Chulia» y «Lebuh Cannon».
Os dejo más graffitis que vi alrededor de toda la ciudad!







Art Lan
El Art Lane es un callejón lleno de murales escondido entre las calles de Georgetown. Tan escondido que nosotras lo encontramos de casualidad ;).
La característica de este callejón es que todos los graffitis están hechos por artistas callejeros de todo el mundo. Visitaron la ciudad, había un sitio en la pared y dejaron su obre de arte.
Ubicación: 199, Lebuh Victoria, George Town, 10300 George Town, Pulau Pinang, Malasia
Precio: Gratis
Horario: desde las 9 am hasta las 7 pm




Mapa del «Street Art» de Georgetown
Como os decía, os voy a dejar un mapa del Street Art de Georgetown a través de Google Earth, para que podáis también hacer street view, mola no? Este mapa os servirá para guiaros, pero no dejéis de coger el mapa del arte urbano de Georgetown en la oficina de turismo de la ciudad (Lebuh Light, 10760 Georgetown).
Otros posts de mi viaje de 3 semanas a Malasia y Singapur
Guía de Kuala Lumpur: qué ver y qué hacer en la capital de Malasia
Qué ver en Singapur: 10 visitas imprescindibles
¿Qué ver en Georgetown en 3 días? ¡Visitas imprescindibles!
Qué hacer en Pulau Redang, una de las islas más paradisíacas de Malasia
Pulau Redang: cómo llegar y dónde dormir en esta isla de Malasia
Dónde comer en Pulau Redang: 5 lugares imprescindibles
Qué comer y dónde comer en Georgetown, Penang
Qué ver y hacer en Melaka en un día: visitas imprescindibles
No Comments