Guía de Kuala Lumpur

Guía de Kuala Lumpur: qué ver y qué hacer en la capital de Malasia

Kuala Lumpur es sin duda una ciudad de ensueño, con una mezcla de culturas y contrastes que os va a dejar impresionados seguro. Había leído muchos blogs que decían que con un día para visitar KL era suficiente, pero yo al final estuve 4 y no me sobró ni un minuto. Con esta guía de Kuala Lumpur descubriréis todo lo que podéis hacer en la capital malaya, que como veréis, ¡no es poco!

Esta ciudad, bulliciosa y siempre llena de gente, es el gran ejemplo de la multiculturalidad, y es que en esta ciudad conviven indios, chinos y malayos, a parte de otras nacionalidades y etnias. Y todos ellos con sus correspondientes religiones, la hindú, la china y la musulmana. Tan pronto os encontraréis delante de un templo como de una mezquita. ¿Parece raro verdad? Pues es impresionante y, todos viven en perfecta armonía.

Y también os hablaba de los contrastes. Esto os llamará seguro muchísimo la atención. Por un lado, tenéis un Kuala Lumpur lleno de rascacielos como las Petronas y centros comerciales de lujo y, por otro lado, barrios más pobres con mercadillos tradicionales y puestos de comida callejera. Ambos lados de la ciudad tienen su encanto, pero si tengo que elegir, siempre me quedaría con el Kuala Lumpur auténtico. Ese en el que probarás una comida auténtica en plena calle o en el que podrás comprar imitaciones tiradas de precio.

Y ahora sí, ¡vamos con la guía de Kuala Lumpur! En ella os voy a hablar de 10 lugares imprescindibles que visitar, dónde comer y qué comer, qué planes hacer… Todo basado en lo que yo hice y en lo que más me gusto claro 😉

Guía de Kuala Lumpur: 10 lugares imprescindibles

1. Torres Petronas y KL City Park

Empiezo mi guía de Kuala Lumpur con uno de los mayores atractivos y del que seguro todos habéis oído hablar, las Torres Petronas.

Fueron los edificios más altos durante 5 años hasta en el 2003 cuando las desbancó el Taipei 101 de Taiwan. Pero sí que siguen siendo las torres gemelas más altas del mundo, y es que con sus 88 pisos de altura, pueden ser vistas desde casi cualquier punto de la ciudad.

La verdad es que pensé que no me iban a impresionar tanto, pero ya os digo que os quedáis boquiabiertos.

Puedes visitar las Torres y subir a lo más alto pagando 80 ringgit (menos de 18€ a finales de 2019) o puedes observar las torres desde su base. Yo personalmente no subí porque mi vértigo es abismal 😉

Por otro lado, no dejéis de dar una vuelta por el KL City Park ni por el centro comercial Suria KLCC que hay en su base, ¡os quedaréis alucinados con su extensión!

Para subir a las Torres compra las entradas siempre online y con antelación en la página web oficial de las Torres Petronas.

torres pretonas, guía de kuala lumpur, qué ver en kuala lumpur

2. Plaza Merdeka

Es sin duda la plaza más bonita de Kuala Lumpur y está ubicada muy cerca del Mercado Central y de Chinatown, así que podéis matar tres pájaros de un tiro y visitar ambos lugares el mismo día 😉

En ella encontraréis el Edificio del Sultán Abdul Samad, uno de los más bonitos de Malasia. En estos momentos alberga las oficinas del Ministerio de Información, Comunicaciones y Cultura de Malasia. Otros edificios de interés de la plaza son el National Textile Museum, la Kuala Lumpur City Gallery o el Royal Selangor Club.

Además, un detalle histórico importante es que sepáis que en esta plaza se izó la bandera de Malasia por primera vez tras la independencia del país.

Y como curiosidad, no dejéis de visitar en Centro Turístico, podréis sellar vuestro pasaporte o cualquier cosa que queráis con unos sellos súper originales que tienen de la Plaza Merdeka.

plaza merdeka, qué ver en kuala lumpur, qué hacer en kuala lumpur

3. Mercado Central

El Central Market de Kuala Lumpur data del 1883 pero ha sido restaurado en varias ocasiones, la última en 1986.

Es un mercado muy muy turístico, ¡y es que cuenta con 228 tiendas de artesanía y souvenirs para turistas! También tenéis varias cafeterías, restaurantes y el food court en el que encontraréis pequeños puestos con muchas variedades gastronómicas. Todavía me acuerdo de los rollitos primavera y el Pad Thai que me comí, ¡buenísimos!

mercado central kuala lumpur

4. Chinatown y Petaling Street

Sin duda una de las zonas que más me han gustado de Kuala Lumpur. Ya me habían dicho que era uno de los barrios chinos más animados de todo el Sudeste Asiático y desde luego no se quedaban cortos. Está lleno de puestos de comida donde probar auténtica comida malaya y, aquí encontraréis la famosa calle de Petaling Street. Distribuida realmente en 4 calles, es una zona repleta de puestos de ropa, bolsos, relojes, carteras, camisetas… cualquier cosa que os podáis imaginar y todo de imitación. ¡Preparaos para regatear!

Os sorprenderéis pero el templo hindú más antiguo y más famoso de Kuala Lumpur está en Chinatown, el Sri Mahamariamman Temple. Su fachada está decorada con esculturas de dioses hindúes que fueron esculpidos por antiguos artesanos del sur de la India. Por otro lado, en su interior, al que se accede descalzo, podréis ver la imagen de la diosa Maha Mariamman. 

petaling street kuala lumpur

5. Bukit Bintang

El primer alojamiento en el que me quedé en Kuala Lumpur estaba en Bukit Bintang y de los dos en los que me alojé, repetiría en este seguro. Según dejé las maletas en la habitación a las 12 de la noche, era tal el ambiente y el bullicio, que me vi obligada a bajar a dar una vuelta por el barrio. Es una zona llena de edificios de oficinas, hoteles de lujo, centros comerciales impresionantes, pero también de mucho ambiente callejero con multitud de bares, música y gente en la calle. En definitiva, ¡una locura!

bukit bintang kuala lumpur

6. Jalan Alor

Si queréis probar auténtica comida callejera en una zona un poco caótica pero única al lado de Bukit Bintang, este es vuestro sitio.

Jalan Alor es una calle repleta de restaurantes y puestos callejeros con cartas infinitas en el que no hay ni un solo plato que os imaginéis que no lo tengan disponible. Podréis probar cualquier de las especialidades locales, incluido el Durian (si os atrevéis claro…).

Leí muchas opiniones sobre distintos restaurantes callejeros, pero sin duda tengo mi preferido al que fui a cenar 3 veces: Restoran Meng Kee Grill Fish LaLola. Probé los rollitos primavera, un plato de ternera con verduras, Satai de pollo y ternera, Pad Thai, Dimsum… Y me hubiera comida la carta entera, pero si veis cuantas hojas tiene y como os acecha la camarera ya os agobiaréis.

jalan alor kuala lumpur

7. Little India

Personalmente y, después de haber visitado varios barrios indios en muchas ciudades, me decepciono un poco la Little India de Kuala Lumpur. ¡Pero eso no quiere decir que no tenga su encanto o que no haya cosas que tengáis que visitar!

Dedicad una hora o dos a pasear pos sus calles con aromas a jazmín y a multitud de especias y visitad todas las tiendas que verás de telas hindúes. Os recomiendo, como hice yo, ir a mediodía y aprovechar para comer alguna comida típica hindú como el pollo tikka masala o un naan (típico pan indio).

Por último, no dejéis de visitar el centenario templo de Sri Kandaswamy, de los más bonitos que he visto en mi tour por Malasia.

Sri Kandaswamy, templos kuala lumpur

8. Torre KL

La Torre KL, con sus 421 metros de altura, es una de las torres de comunicación más altas del mundo. Situada en el centro de Kuala Lumpur, en medio de la antigua selva tropical de la Reserva Bukit Nanas, puede verse casi desde toda la ciudad.

Os decía anteriormente que las vistas desde las Petronas eran impresionantes, pero según he oído, las que verás sobre esta Torre son inmejorables, ya que tiene una panorámica de 360º y un suelo de cristal. Como os podréis imaginar, entre su altura y el detalle del suelo de cristal me fue imposible subir porque seguro que me daba un infarto :p. El precio para adultos no malayos es de 99 ringgits malayos, unos 21,50€ a fecha de diciembre de 2019.

Para comprar online las entradas hacedlo también con antelación en la página web oficial de la Torre KL.

9. Mezquita Nacional

Uno de los centros religiosos más bonitos de Kuala Lumpur es sin duda su Mezquita Nacional o Masjid Negara.

Con capacidad para más de 15.000 personas, fue construida en 1965 tras la independencia de Malasia.

La visita es totalmente gratuita pero mirad antes los horarios. Yo justo pasé por allí cuando estaban en pleno acto religioso y no pude acceder a la Mezquita.

mezquita nacional kuala lumpur

10: Cuevas Batu

Para finalizar la guía de Kuala Lumpur os aconsejo (o más bien, os obligo :P) a visitar las Cuevas Batu. Con Petaling Street y Jalan Alor, para mí completaría el podio de lo mejor de Kuala Lumpur.

Las Batu Caves, son un conjunto de santuarios y cuevas hindúes dedicados a Murugan, el dios de la guerra. Sin duda, lo que más llama la atención es la estatua dorada de este dios, de casi 43 metros de altura.

Para llegar a la cueva principal, situada a 100 metros de altura, deberéis subir 272 escalones. Es un poco duro sí, sobre todo con la humedad que hay en Malasia. Y, tened cuidado con los monos, porque hay miles y os acompañarán en vuestra subida y bajada a ver si pueden robaros cualquier cosa ;).

Las Cuevas Batu están situadas a 13 kilómetros al norte de la ciudad malaya, en el distrito de Gombak y, podéis llegar hasta allí en tren o en Grab, lo que sería como el Uber europeo.

cuevas batu, guía kuala lumpur

Guía de Kuala Lumpur: información útil

Cómo llegar a Kuala Lumpur

Para empezar la guía de Kuala Lumpur no podría comenzar por otro lado que no fuera el cómo llegar, ¿no? ¡Pues allá vamos!

Para llegar a la capital malaya lo más habitual es hacerlo en avión o por vía terrestre, ya sea mediante bus o tren, desde Tailandia o Singapur.

La mayoría de visitantes occidentales llegan a la ciudad por vía aérea, como hice yo, y aterrizan en el aeropuerto Sultan Abdul Aziz Shah Airport de Kuala Lumpur.

Además, este aeropuerto tiene fantásticas conexiones internacionales así que también podéis aprovechar para viajar a otros países próximos. Ya os iré contando, pero los vuelos internos por Malasia son súper baratos. Para que os hagáis una idea yo hice una ruta de 3 semanas por Malasia y Singapur y, cogí 4 vuelos internos para viajar entre ciudades.

Cómo ir del aeropuerto de Kuala Lumpur al centro de la ciudad

Tenéis 4 opciones para ir del aeropuerto a la ciudad:

Tren: es la opción más rápida, pero si vas con mucho peso o varias maletas se hace algo más cansado. Tenéis dos líneas de tren que podéis usar: KLIA Transit y KLIA Ekspres. Ambos tardan aproximadamente media hora en llegar a la estación central de KL Sentral. La única diferencia es que el primero tiene varias paradas y el segundo va directo a la ciudad.

Autobús: el bus es la opción más barata. Si tienéis prisa no es la mejor opción porque tarda sobre una hora en llegar al centro. Encontraréis la parada en el primer piso del aeropuerto. 

Taxi: Sin duda la opción más cómoda pero también la más cara. Es la opción que elegí yo porque iba a estar 3 semanas de ruta por Malasia y llevaba equipaje bastante pesado. Pide siempre una tarifa fija para que no haya sorpresas. Con tarifa fija el trayecto desde el aeropuerto hasta el centro de KL te costará unos 80 ringgits (menos de 18€).

Grab: Si como yo, vais a hacer un tour por el país y os quedáis más de una semana, os recomiendo comprar una tarjeta SIM en el mismo aeropuerto (cuestan unos 10€) y bajaros la app de Grab, que es como el Uber europeo. Sale mucho mejor de precio que el taxi y es súper cómodo y limpio. En el post de ruta de 3 semanas por Malasia que subiré próximamente, ¡os explico todo mejor!

Cómo moverse por Kuala Lumpur

¡Andando, andando y andando! Lo que más me gusta hacer cuando viajo es andar y conocer cada esquina de la ciudad que visito, aunque luego me duela todo ;). Para que os hagáis una idea, llevo una pulsera de actividad, y en los 3 días y medio que pasé en Kuala Lumpur, anduve un total de 55 kilómetros.

Pero, si no os gusta tanto andar como a mí, tenéis la opción del bus gratuito GO KL. Go KL City Bus son los buses que funcionan de forma gratuita en la ciudad y que conectan distintos puntos. Son fácilmente identificables porque son rosas y, tienen 4 líneas distintas:

Dónde dormir en Kuala Lumpur

En Kuala Lumpur, la oferta de alojamiento es enorme y, además, muy barata. Incluso en las zonas más lujosas y solicitadas los precios son muy asequibles con cualquier bolsillo.Un poco más abajo os hablo de los dos AirBnB en los que yo me quedé, súper lujo y súper barato.

¿Vosotros también queréis alojaros con AirBnB? Lo primero que tienes que hacer es registrarte. Si lo haces con mi invitación, tendrás hasta 34€ para gastar en tu primera reserva.

Las mejores zonas para dormir en Kuala Lumpur son KLCC y Bukit Bintang.

KLCC es el centro de Kuala Lumpur y donde están las Petronas. Es una zona de negocios, moderna, con avenidas, centros comerciales, limpia y ordenada. Bukit Bintang es mi favorita. También muy céntrica y comercial, es una zona con mucho ocio nocturno y una increíble oferta gastronómica.

Yo a la ida a Malasia me alojé en la zona de Bukit Bintang y a la vuelta en la zona de KLCC. Aquí os dejo los detalles y por qué elegiría un alojamiento u otro:

Apartamento One Bukit Ceylon de Homes Asian – Deluxe.i164

Situado en Bukit Bintang, a pocos minutos del bullicio de la ciudad y de la comida callejera de Jalan Alor, encontraréis este apartamento.

Podéis llegar las 24h del día porque el registro es automático, es decir, en la planta de recepción hay unos buzones y el propietario del apartamento te da la clave para coger las llaves cuando tu quieras. Lo mismo sucede con la salida, dejas las llaves y te vas. ¡Como veis, es tremendamente fácil!

No dejéis de visitar en el piso 9 la piscina infinity pool, tiene unas vistas preciosas a la Torre KL. Y los que queráis cansaros aún más después de las caminatas, también tenéis gimnasio 😉

Sin duda yo me volvería a quedar en este apartamento por su ubicación, al ladito de todo. Nada de ruido, muy tranquilo, fantástica infinity pool y muy limpio todo.

Apartamento Suite de lujo KLCC | Bañera + Netflix | caminar a KLCC

Este fue el apartamento que elegí para mis dos últimos días antes de abandonar Malasia.

El apartamento, situado al lado de las Torres Petronas, en la zona KLCC, es puro lujo. Lo primero, tienes que dar todos tus datos a la entrada, pasaporte, fecha de entrada y salida… una seguridad increíble. Y cuando subís al apartamento ya alucináis… Un saloncito súper limpio y amplio, una cocina con todas las comodidades, una habitación con cama enorme y un baño de diseño precioso.

Y sobre las zonas comunes, estas sí que son impresionantes. En el piso 6 tenéis una piscina enorme, una piscina de hidromasaje con agua salada, un estanque de peces biológicos, gimnasio… y muchas cosas más.

Recomiendo enormemente este alojamiento y volvería a quedarme en él sin pensarlo dos veces. Solo elegiría el anterior por delante de este por la ubicación.

¡Y hasta aquí el post de hoy! Próximamente seguiré subiendo posts de mi tour por Malasia y Singapur, ¡así que no os perdáis las guías de las ciudades de Melaka, Singapur, Georgetown y las islas Redang!

¡Si tenéis cualquier duda o aportación no dudéis en dejar un comentario! ¡Estaré encantada de ayudaros o de añadir cualquier cosa que me digáis a la guía de Kuala Lumpur!

Y recordad que si necesitáis ayuda para organizar cualquier viaje, tenéis disponible nuestra consultoría de viajes. ¡Os ayudaremos a organizar todo vuestro viaje!

Otros posts de mi viaje de 3 semanas a Malasia y Singapur

Qué ver en Singapur: 10 visitas imprescindibles

¿Qué ver en Georgetown en 3 días? ¡Visitas imprescindibles!

Qué hacer en Pulau Redang, una de las islas más paradisíacas de Malasia

Pulau Redang: cómo llegar y dónde dormir en esta isla de Malasia

Dónde comer en Pulau Redang: 5 lugares imprescindibles

Guía del Street Art de Georgetown en Penang (INCLUYE MAPA)

Qué comer y dónde comer en Georgetown, Penang

Qué ver y hacer en Melaka en un día: visitas imprescindibles

No Comments

Post A Comment